Tras la desaparición de la CCI, se sintió la necesidad de crear vínculos e intercambios entre los distintos interlocutores inspirados por las ideas piklerianas. Aunque existían asociaciones y grupos con objetivos similares, muchos consideraban que no había una entidad única que los agrupara. La Asociación Pikler Internacional se fundó con el objetivo y la misión de:
- informar a todos los interesados en descubrir o profundizar las ideas piklerianas
- facilitar los vínculos, organizando intercambios entre los distintos interlocutores implicados en las ideas piklerianas, ofreciéndoles un espacio en el que sea posible el debate, la confrontación y la profundización
- organizar acontecimientos importantes, como un simposio
- velar por la preservación del rigor y la autenticidad de las ideas piklerianas, fomentando al mismo tiempo la comparación de las distintas formas de expresarlas en todo el mundo
- promover la experiencia del Instituto y de la Casa Pikler y los conocimientos de su personal en el cuidado de bebés y niños
- apoyar las actividades de la Fundación Lóczy para la Infancia y las Guarderías y de la Asociación Húngara Pikler-Lóczy
- identificar las herramientas de difusión y formación existentes y crear otras nuevas, garantizando que sean accesibles en varios idiomas
- colaborar en iniciativas que promuevan los valores de respeto y buen trato a niños y padres; apoyar los esfuerzos por mejorar la calidad de la formación del personal de las guarderías.